Seleccionar página

A prueba de fuego (Película)

Autora del análisis : Gabriela Quinaluisa

Sinopsis

“Trata de un matrimonio que pasados los años ya no funcionan bien como pareja, o al menos eso cree Catherine que es la esposa de Keiler. después de varias peleas Catherine decide pedirle el divorcio a Keiler y el acepta, hasta que su padre que es cristiano le habla de las cosas de Dios y le da un libro que se llama “un día a la vez” y ese libro le da consejos a Keiler de cómo debe de tratar a su esposa con amor y tenerle paciencia. A pesar de los esfuerzos de Keiler por llevarse en paz con Catherine, ella no le cree nada y piensa que él lo hace porque quiere quedarse con todo en la pelea del divorcio. Además de que ella se está enamorando de otro hombre, que es un doctor que trabaja en el mismo hospital que ella, que por cierto también es casado, Keiler hace de todo para reconquistar a su esposa, incluso paga un equipo para su mamá porque está enferma de un derrame cerebral. Finalmente, eso es lo que hace reaccionar a Catherine, ya que antes él era muy egoísta y es ahí donde se da cuenta que en verdad algo cambio en él y que en verdad la ama, es entonces que se da cuenta que está a punto de perder a un buen hombre y al gran amor de su vida., al final ella lo busca y le pide perdón y le dice que lo ama y no quiere perderlo por lo que se reconcilian y empiezan de nuevo” (Kendrick, 2009).

Análisis

El libro narra la salvación de un matrimonio que esta por termino. Caleb (jefe de bomberos) y su mujer Catherine (directora de relaciones públicas de un hospital), atraviesan dificultades. En el minuto 42:47 se puede presenciar como discuten una y otra vez porque su esposo pasa solo en la computadora viendo paginas donde conoces mujeres que ofrecen compañía porque su esposa ya había sospechado, y por eso eran las discusiones, pero con el pasar del tiempo fueron con más frecuencia las discusiones por lo que ya estaban hartos de todo y dispuestos a arrojar la toalla. Entonces, el padre de Caleb ve que su hijo se encuentra frustrado por su matrimonio y le pregunta “¿Hay alguna parte dentro de ti que quiera salvar tu matrimonio?”, pregunta a Caleb su padre, entregándole al mismo tiempo un vademécum de cuarenta días, un itinerario que quizás haga su matrimonio a prueba de fuego. Significa que, si el fuego viene, se puede resistir (Kendrick, 2009). En este parte hace referencia al mito número 19 que es el mito del matrimonio donde se comenta que el amor pasional y el amor romántico conducen a un amor para toda la vida o un matrimonio estable en todos los ámbitos, lo cual solo se veía en los siglos XIX Y XX , y ahora en la actualidad este tipo de mito ya no es tan cierto ya que vivimos en una sociedad que más creen en el amor liquido o efímero donde las redes sociales son un gran obstáculo para que el amor sea como tiempos anteriores, pero pocos son los casos donde el amor romántico se puede salvar y sanar todas las heridas que dejan los problemas de matrimonio.

Caleb (jefe de bomberos) tiene un lema el cual es “ no abandones a tu compañero” lo cual le hace el mejor en su trabajo, teniendo consecuencias en su matrimonio esto sucede en el minuto 9.38 ya que tiene una actitud egoísta y machista así como el creer que el problema está en la falta de respeto de su esposa, con las actitudes de no atenderle no comprenderle y supuestamente dejarle que todo lo haga él ya sea en el hogar o en su trabajo, lo que le lleva a tener varias discusiones gritos e incluso provocaciones donde casi se faltan el respeto ambos, pero la realidad es otra ya que Caleb es la persona que tiene problemas porque no se da cuenta de las actitudes que tiene con su esposa, y este cegamiento le lleva a perder la esperanza y sin ánimos de revivir el amor de aquel matrimonio (Kendrick, 2009).

Por consiguiente, se puede comentar que es un mito número tres el cual pertenece a la normalización de conflicto en donde todo lo que sucede en las primeras fases de la relación tengan la gravedad, tengan más allá de los normales momentos de desacuerdo, acercamiento de posturas y concesiones es propio del proceso de adaptación y forma parte del rodaje normal (Eva María Peña, 2011).

Por otro lado todos los malos comportamientos de Caleb, le orillara a Catherine a fijarse en otro hombre y eso sucede en el minuto 30.03 en donde Catherine se ve interesada en el doctor, quien trabaja en el hospital como doctor, ya que la trata de una manera diferente y llena de atenciones, como salir a comer salir por un café en la cafetería escucharla todas sus preocupaciones, y más de eso le atrae físicamente, porque que se deja encantar con todas las cualidades positivas de doctor, sin tomar en cuenta todos los sacrificios que su esposo estaba haciendo para que su matrimonio funcione, e incluso se deja llevar por las apariencias del doctor, omitiendo que él es casado (Kendrick, 2009). Por lo que hace referencia al (mito número nueve razones emocionales) donde hace una distorsión cognitiva que guarda relación con las ideas de que cuando una persona está enamorada de otra es porque asido activada por esa persona una química especial que produce dicho enamoramiento y está dirigida a ella en concreto haciéndola crear nuestra alma gemela (Eva María Peña, 2011). Lo cual no es verdad esto sucedió con Catherine ya que ella se dejó llevar por su razón emocional por los problemas que presentaba su matrimonio provocan un supuesto enamoramiento con el medico donde ella trabajaba.

En el minuto 10.45 se puede presenciar como Caleb, piensa que a pesar de estar casados y amarse todo va estar bien, sin tener en cuenta los problemas y obstáculos que se está presentando en el matrimonio por lo que después comienza a ver la realidad de su matrimonio pero aun así no hace nada porque está seguro que su esposa no va a pedirle el divorcio ni se va a cansar de sus actitudes y comportamientos, pero tiende a equivocarse ya que Catherine se cansa de que él no le ayude ni le ponga entusiasmo a todas las cosas que se presenta en el hogar, puesto esto Catherine le pide el divorcio y es ahí cuando Caleb pide ayuda a su padre porque se da cuenta que su esposa se va ir de su lado (Kendrick, 2009). Este relato hace referencia al mito de la omnipotencia del amor que da por sentado que es suficiente con el amor para superar todos los obstáculos que surjan en la relación esto puede generar dificultades al usarse como una excusa para no modificar comportamientos o actitudes o mal interpretación conflictos de pareja (Bosch etal.,2007).

 

Referencias

Eva María Peña, E. R. (2011). Sexismo y Violencia de Género en la Juventud. España: Andalucía Detecta .
Kendrick, A. (Dirección). (2009). A prueba de fuego [Película].
https://www.netflix.com/title/70106271

Blog

• Sexualidad y Relaciones de Pareja [enlace]
   - Sexo, género e identidad [enlace]
     > ¿Sólo dos sexos? [enlace]
   - Relaciones de Pareja [enlace]
     > Sexualidad en la etapa de la juventud [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Construcciones Sobre el Amor [enlace]
   - Amor romántico [enlace]
     > ¿Qué es el amor romántico? [enlace]
     > Los mitos del amor romántico [enlace]
     > Análisis de productos culturales [enlace]
     > Canciones [enlace]
     > Infantiles [enlace]
     > Libros [enlace]
     > Películas [enlace]
   - Amor líquido [enlace]
     > ¿Qué es el amor líquido? [enlace]
   - Amor confluente [enlace]
     > ¿Qué es el amor confluente? [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Feminidades y Masculinidades [enlace]
   - Feminidades [enlace]
   - Masculinidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Roles y Estereotipos de Género [enlace]
   - Roles y estereotipos [enlace]
     > Estereotipos en la actividad lúdica y juguetes [enlace]
   - Sexismo [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Maternidad y Paternidad [enlace]
   - Maternidades [enlace]
     > Embarazo y aborto [enlace]
   - Paternidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Violencia [enlace]
   - Violencia de género [enlace]
   - Abuso sexual infantil [enlace]
   - Femicidio [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

Visítanos en nuestras redes sociales...

Pin It on Pinterest

Share This