Seleccionar página

A través de mi Ventana (Película)

Autora del análisis : Shirley Velásquez A.

Sinopsis:

Raquel es una chica que ha llevado toda su vida perdidamente enamorada de su atractivo vecino Ares, por lo cual ella lo espía constantemente y tiene álbumes llenos de fotografías y videos de él haciendo diferentes actividades de su rutina, un día su wifi deja de funcionar como debería y se da cuenta que Apolo el hermano menor de Ares esta usando su wifi, en ese momento Raquel empieza a cruzar palabra con Ares cosa que no ha sucedido antes. Raquel tiene muy en claro su objetivo y es enamorar a Ares a toda costa, empieza a involucrase y conversar con él e incluso ir a sus fiestas, no obstante Ares esta enamorado de ella y no quiere sentir ni entregarle el corazón a nadie porque su percepción del amor es igual a debilidad, después de un tiempo se da cuenta que no puede estar lejos de Raquel y quiere llevar una relación con ella, tiempo después Ares le pide a Raquel que sea su novia, sucede un incidente en Alpha 3, y se separan, Raquel se da cuenta que Ares la quiere y busca hablar con él a toda costa y lo invita al baile, sucede un incidente con Ares en una piscina tras un golpe que recibió, cabe recalcar que Ares es alérgico al cloro, Raquel habló con sus padres sobre Ares y ella y al parecer esta conversación los cautiva y cambian su percepción sobre el amor.

Mitos sobre el amor romántico:

1. Falacia de la entrega total
se puede ver reflejada en la 1:15:00, se da por parte de Ares, para esto hay que tener en cuenta que para Ares hacerle un oral a una chica era algo demasiado intimo y que implica la entrega total, por lo que en este parte de la película sucede con Raquel, por lo cual en esta parte se puede ver esa entrega total hacia una persona.

2. Creencia de que el amor lo aguanta y/o perdona todo
podemos ver este mito desde la 1:08:20 ya que Raquel y Ares mantienen una conversación en el cual Ares le confiesa que quiere hacer bien las cosas y le invita salir y Raquel enojada le dice “…Me tratas como una mierda, te plantas aquí y me pides perdón y crees que con eso ya se me ha olvidado todo…”, acto seguido Ares le pide perdón por se un idiota y Raquel le da una oportunidad diciéndole “… El sábado en la noche tengo libre”, en este mismo sentido se puede ver la falacia del razonamiento emocional en la 1:10:55 debido a que Raquel siente que todo este espectáculo de palabras esta relacionado a que Ares y ella tienen una química especial y se atraen mutuamente.

3. El Mito de la complementariedad se ve reflejado en la 1:35:05 cuando Ares le dice a Joshi “…Tienes razón he sido un idiota, pero ya no puedo alejarme de ella, por que cuando no la tengo cerca siento que me falta el aire Joshi y en realidad me da igual si yo respiro, porque lo único que quiero es que ella lo haga…”, aquí podemos ver este mito debido a que Ares no puede alejarse de ella porque siente que algo le falta si no está, de la misma manera se ve reflejado el mito de la capacidad de dar la felicidad, debido a que Ares expresa que necesita a Raquel en su vida y que ella le hace feliz, sin embargo, está dispuesto a sacrificar su felicidad por la de ella.

4. El Mito de perdurabilidad se ve reflejado en la 1:45:00, ya que es visible que Ares se va a otro lugar a estudiar medicina y llevan una relación a distancia, después de un tiempo se vuelven a ver y es visible que esta pasión y enamoramiento ha perdurado.

5. En la 1:42:24, se puede observar que en este momento de la película, Ares se encuentra en el hospital y Raquel entra arbitrariamente a la mansión de los Hidalgo para hablar con el padre de Ares y su hermano mayor sobre la situación y el porqué tiene esa percepción sobre el amor, acto seguido a esta conversación todo cambia y es visible en la 1:44:02 donde se ve y se explica cómo se dio este cambio, entonces encontramos la falacia de cambio por amor.

 

Referencias:

«Pana, date cuenta»

«Pana, date cuenta»

Siempre tenemos esos amigos o amigas que están en una relación con la persona incorrecta. Quisiéramos ayudar a que tome las mejores decisiones y vea su propio valor…

leer más
¿Amor romántico en «Tema de Amor»?

¿Amor romántico en «Tema de Amor»?

La canción habla de un amor que recién está comenzando en el cuál no importa nada más que «el amor» que se tienen, que piensan que las personas quieren separarles, o que se quieren entrometer en su relación, además no existe nada más en el mundo que estar juntos.

leer más
¿Amor romántico en Frozen?

¿Amor romántico en Frozen?

Frozen (2013) a pesar de ser una película infantil que rompió varios estereotipos que existían, en las canciones de «finalmente y
como nunca» y en “La puerta es el amor”, se puede evidenciar varios mitos del amor romántico…

leer más
La historia de Antonella

La historia de Antonella

Cuando hablamos de personas LGTBIQ+ muchas veces pensamos que son etiquetas que se ponen para “llamar la atención” o porque “está de moda”. Sin embargo, se nos olvida que detrás de estas etiquetas están personas reales, que muchas veces han tenido experiencias de dolor y discriminación simplemente por intentar ser aceptadas por quienes son en un mundo que no las entiende.

leer más
Y tú, ¿apoyas la violencia sexual?

Y tú, ¿apoyas la violencia sexual?

Primera campaña de Mitomorfosis, que consistió en la producción de 12 stickers con frases diversas, de los cuales se imprimió 1.000 ejemplares que fueron entregados en las calles a personas diversas en la semana del 21 al 25 de noviembre.

leer más

Blog

• Sexualidad y Relaciones de Pareja [enlace]
   - Sexo, género e identidad [enlace]
     > ¿Sólo dos sexos? [enlace]
   - Relaciones de Pareja [enlace]
     > Sexualidad en la etapa de la juventud [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Construcciones Sobre el Amor [enlace]
   - Amor romántico [enlace]
     > ¿Qué es el amor romántico? [enlace]
     > Los mitos del amor romántico [enlace]
     > Análisis de productos culturales [enlace]
     > Canciones [enlace]
     > Infantiles [enlace]
     > Libros [enlace]
     > Películas [enlace]
   - Amor líquido [enlace]
     > ¿Qué es el amor líquido? [enlace]
   - Amor confluente [enlace]
     > ¿Qué es el amor confluente? [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Feminidades y Masculinidades [enlace]
   - Feminidades [enlace]
   - Masculinidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Roles y Estereotipos de Género [enlace]
   - Roles y estereotipos [enlace]
     > Estereotipos en la actividad lúdica y juguetes [enlace]
   - Sexismo [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Maternidad y Paternidad [enlace]
   - Maternidades [enlace]
     > Embarazo y aborto [enlace]
   - Paternidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Violencia [enlace]
   - Violencia de género [enlace]
   - Abuso sexual infantil [enlace]
   - Femicidio [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

Visítanos en nuestras redes sociales...

Pin It on Pinterest

Share This