Autor del análisis : Micaela Bonilla (02/12/2024)
Link de la canción :
https://www.netflix.com/watch/81047302?trackId=155573558
Análisis de discursos de amor romántico:
YOU, primera temporada (o en español “Tú”). Serie original de Netflix.
Sinopsis: De acuerdo con Sensacine (s.f), la primera temporada de la serie original de Netflix “YOU”, trata de una aspirante a escritora, llamada Guinevere Beck (Elizabeth Leil) deja marca en Joe Goldberg (Pen Badgley), un exitoso administrador de una librería. Joe cree que la chica es perfecta para él, ya que comparten el mismo gusto por los libros y la literatura, busca cualquier oportunidad y forma de acercarse a ella. Las redes sociales serán su arma perfecta para conquistarla, aumentando su enfermiza obsesión cada vez más. Joe llevará a cabo estrategias que le permitan librarse y recortar los obstáculos que le separan de quien él cree, es la mujer de su vida.
Mitos presentes:
1. Grupo 2: EL AMOR VERDADERO PREDESTINADO: Mito de la media naranja y mito de la complementariedad
• En el primer episodio de la primera temporada, Joe Goldberg (protagonista), luego de conocer a Beck alrededor de 10 minutos en la librería donde él trabaja y a su percepción juntos tienen una conexión muy grande, por compartir gustos similares en literatura, él considera que ella es “la indicada/alma gemela”. Esto implica la creencia errónea de que tenemos una pareja predestinada para nuestras vidas, e incluso que existe una persona que está hecha precisamente para conectar con nosotros y se relaciona estrechamente con complementarnos la vida. En este caso, aunque Joe anteriormente se ha enamorado de otra persona, eso no será impedimento para conseguir a la mujer “indicada”, la mujer que tenga la necesidad de complementarlo y amarlo.
2. Grupo 3: EL AMOR ES LO MÁS IMPORTANTE Y REQUIERE ENTREGA TOTAL: Atribución de la capacidad de dar felicidad
• Joe, en el primer episodio le causa curiosidad y obsesión por saber quién es verdaderamente Beck, la busca por redes sociales con fácil acceso, sabe los lugares a los que ella frecuenta (cafetería favorita, universidad, estudio de yoga y departamento), la sigue para conocer quiénes integran su día a día (amigos, maestros y pareja). El propósito de conocerla a profundidad sin que ella sepa es para cuando estén finalmente juntos en una relación, Joe pueda hacerla feliz. Incluso entra a su casa sin autorización, roba su ropa interior, su diario personal, busca entre sus cosas desordenadas, analiza qué es lo que come, rebusca en su computador y menciona que cuando estén juntos el cocinará para ella, limpiará su casa, lavará la ropa, cuidará de sus libros favoritos, le tenderá la cama todas las mañanas, le dará la vida que ella merece y también menciona que ella necesita a alguien que la salve, haciendo referencia a que él es esa persona. Existe relación de todas estas acciones que Joe está dispuesto a hacer por un futuro con Beck y justifica su acoso, con el mito de que todo lo atribuye por amor, para ayudar a que la vida de Back sea más fácil y llevadera, y finalmente para “hacerla feliz”.
• En el episodio cinco se evidencia una vez más el mito de la atribución de la capacidad de dar felicidad, Joe está atento a las personas que no le aportan a la vida de Beck, entre esas personas está su mejor amiga Peach, la cual Beck la conoce desde la universidad, es una chica de familia adinerada. Joe no le agrada ni le da confianza, ya que ella rechaza la idea de que Beck esté con Joe al sólo ser un simple administrador de una librería y lo incrimina de haber robado su laptop y un libro clásico. Joe considera que Peach no es una buena amiga para Beck, debido a que descubre que Peach tiene una “mente enferma”, “es perversa” y “obsesiva”, al encontrar un álbum de fotos solo de Beck y la quiere para tener el control de su vida.
Peach la cita con un representante de escritores con el objetivo de que fracase y que tenga una mejor opción que no sea Joe, inmediatamente Beck se disgusta con su amiga diciéndole que es demasiado cansado ser su amiga y su intención es ponerle un alto, sin embargo, Peach la manipula y le hace creer que se tomó pastillas para suicidarse, por tal motivo Beck regresa a salvarla y minimiza la discusión que tuvieron, con tal de salvar a Peach. Toda esta manipulación y tóxica amistad, genera que Joe se disguste y piense que Peach es un estorbo para la felicidad de su relación y que ahora Beck está a salvo sin ella en su vida, por lo tanto, decide seguir a Peach al parque y golpearla con una roca en la cabeza, lo que da a entender a la audiencia que la mató.
3. Grupo 3: EL AMOR ES LO MÁS IMPORTANTE Y REQUIERE ENTREGA TOTAL: Falacia de la entrega total.
• Joe, en el segundo episodio, al estar estrechamente fusionado y obsesionado con la vida privada de Beck, deja de lado su vida para únicamente fijarse en la de ella. Los días de Joe se completan y dependen únicamente si estudió o tuvo algún contacto con Beck, él sacrifica su tiempo e incluso realiza un crimen, Joe rapta a la actual pareja de ella para que no sea una limitante de construir una relación a futuro con Beck, él menciona que todo esto lo hace para ayudarle, ya que su actual novio es como un veneno adictivo y aparte lo considera una pareja mediocre para ella.
4. Grupo 2: EL AMOR VERDADERO PREDESTINADO: Razonamiento emocional.
• En el episodio tres, una noche tras seguir a Beck a una reunión con su grupo de amigas, escucha que Beck está saliendo con más personas aparte de Joe, las busca por Tinder, esa misma noche conoce a un barista y lo lleva a su casa para tener relaciones sexuales; Joe menciona que parece que tiene más competencia, no puede deshacerse de todos los chicos de Nueva York, haciendo referencia a que mató la anterior pareja de Beck. Menciona que se quiere ganar su corazón, el se autodenomina no como un “tal vez”, sino el “indicado”. Lo cual tiene relación con lo que menciona Montenegro (2013), donde hay esta distorsión cognitiva, ya que al activarse el enamoramiento existe una “química especial”, supuestamente Joe la siente, se esfuerza demasiado en conocerla para finalmente ser el “indicado”.
5. Grupo 4: EL AMOR ES POSESIÓN Y EXCLUSIVIDAD: Mito de los celos.
• En el cuarto episodio, Beck está decidida a que Joe será su pareja exclusiva, ambos tienen relaciones sexuales por primera vez, sin embargo, no acontece como Joe lo esperaba, porque tiene un orgasmo a los ocho segundos y se siente avergonzado. Luego de un silencio incómodo Beck se levanta y se va al baño porque un tal “Capitán” le manda mensajes para encontrarse ese fin de semana, además en los mensajes se visualiza que “Capitán” ama a Beck y ésta le responde que lo ama. Aquella situación desata celos en Joe y se cuestiona, debido a que él mató al anterior novio de Beck y Joe tenía la certeza de que ella no amaba a su anterior pareja, y se pregunta qué hará con este “Capitán”, el cual Beck al parecer ama. El contexto se asocia directamente con el mito de los celos, Joe considera que la tiene que poseer y no dejar que nadie se interponga entre ellos, justifica sus actos ilegales ligados a los celos, los hace por el bienestar de Beck y el amor que le tiene.
6. Grupo 3: EL AMOR ES LO MÁS IMPORTANTE Y REQUIERE ENTREGA TOTAL: Creencia de que si se ama debe renunciarse a la intimidad.
• Este mito destaca la idea de que no puede haber secretos y se tiene saber todo de la pareja, en este caso Joe tiene un presentimiento de que Beck no le está contando lo que le pasa y piensa, desde que su mejor amiga Peach falleció por suicidio (Joe la mató). Beck decide volver a terapia con el Dr Ricky para lidiar con el duelo de la muerte de su mejor amiga, lo que molesta a Joe, ya que él debería ser quien lo sepa todo y no un especialista. Desde que Beck asiste a sesiones de terapia, ella se ha alejado de Joe y han perdido la “chispa” de pareja, lo cual hace pensar a Joe de que Beck tiene una aventura con su terapeuta.
7. Grupo 1: EL AMOR TODO LO PUEDE: Creencia de que el amor verdadero lo perdona/aguanta todo.
• En el noveno episodio, Joe tiene pruebas de que Beck tuvo una aventura con su terapeuta el doctor Nicky. Joe la va a confrontar, ya que repetidas veces cuando Joe tenía sospechas, Beck siempre negó tener una aventura. Al llegar al departamento Joe le pregunta por última vez si es que tuvo una aventura con su terapeuta, a lo que Beck contesta que sí, pero que lo hizo porque nunca ha amado a alguien como ha amado a Joe, ella no sabía que hacer con todo ese amor y ni como mantenerlo. Todo ese discurso convence a Joe de que ella lo ama, piensa que todavía tienen oportunidad de estar juntos y perdona la situación. El antecedente demuestra que en efecto “el verdadero amor lo perdona todo”, Joe está convencido de que ama a Beck y que ella lo ama de vuelta, y al ser amor de verdad deberían estar juntos y disculpar su infidelidad, olvidando que en retrospectiva el preguntaba reiteradas veces si pasaba algo con su terapeuta y Beck lo llamaba loco por pensar en eso y no tener confianza en ella.
8. Grupo 1: EL AMOR TODO LO PUEDE: Mito de la omnipotencia del amor.
• En el episodio 10, el último de la temporada, Joe encierra a Beck en una caja, todo esto acontece porque Beck encontró en el departamento de Joe material que lo hace culpable de todos los delitos que ha cometido. Joe le explica que todo lo hizo por el bien de ella y que su único fin era cuidarla, sin embargo, Beck se da cuenta de la persona que es en realidad Joe. Eventualmente Beck mientras está encerrada redacta un libro, la hace reflexionar, también llega a la conclusión de que ama a Joe más que nunca, gracias a que la cuida y se encuentra mejor con el que sin él. Se sustenta el mito de omnipotencia por amor, ya que el amor es supuestamente suficiente para superarlo todo y se excusa para no modificar comportamientos o conflictos de pareja. En este caso se normaliza todo conflicto (matanzas), con tal de que haya amor es suficiente para continuar.

Referencias
El Comercio. (s.f.). Fotografía publicada en elcomercio.pe [Fotografía].
https://elcomercio.pe/resizer/KDLXNuytkVm1zo4HGsGyHjVeg8Y=/620×0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DO4FSJWXRVAFHHW2NDMBTQFS7U.jpg
Merlyn Sacoto, M.F. (2021). Los discursos sobre el amor [Diapositivas de PowerPoint]. Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Netflix. (s.f.). You: Episodio 1, Temporada 1. Netflix.
https://www.netflix.com/watch/81047302?trackId=155573558
SensaCine. (s.f.). You: episodios de la temporada 1.
https://www.sensacine.com/series/serie-18897/temporada-25494/
Análisis de la película “Starstruck”
Jessica Olsen, una chica de Michigan, encuentra ridícula la actitud de su hermana, obsesionada con el cantante Christopher Wilde…
Análisis de los Discursos del Amor Romántico en Productos Culturales
Producto Por Analizar: Preso – José José
Juice Wrld – Running Back to You ft. The Kid Laroi | Análisis
Análisis de Juice Wrld – Running Back to You ft. The Kid Laroi
A Corazón Abierto | Novela Televisiva | Análisis
Análisis de la novela televisiva “A Corazón Abierto”
The Tyrant Wants to Be Good | Novela Virtual | Análisis
Análisis de la novela virtual “The Tyrant Wants to Be Good”
Abismo (Caramelos de Cianuro) | Análisis
Análisis de la canción Abismo (Caramelos de Cianuro) | Análisis
La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 1 | Película | Análisis
Análisis de la Película La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 1
Shelter de Finneas | Análisis
Análisis de la canción “Shelter (Finneas)”
50 sombras de Grey | Análisis
Análisis de la película “50 sombras de Grey”
Blog
• Sexualidad y Relaciones de Pareja [enlace]
- Sexo, género e identidad [enlace]
> ¿Sólo dos sexos? [enlace]
- Relaciones de Pareja [enlace]
> Sexualidad en la etapa de la juventud [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Construcciones Sobre el Amor [enlace]
- Amor romántico [enlace]
> ¿Qué es el amor romántico? [enlace]
> Los mitos del amor romántico [enlace]
> Análisis de productos culturales [enlace]
> Canciones [enlace]
> Infantiles [enlace]
> Libros [enlace]
> Películas [enlace]
- Amor líquido [enlace]
> ¿Qué es el amor líquido? [enlace]
- Amor confluente [enlace]
> ¿Qué es el amor confluente? [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Feminidades y Masculinidades [enlace]
- Feminidades [enlace]
- Masculinidades [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Roles y Estereotipos de Género [enlace]
- Roles y estereotipos [enlace]
> Estereotipos en la actividad lúdica y juguetes [enlace]
- Sexismo [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Maternidad y Paternidad [enlace]
- Maternidades [enlace]
> Embarazo y aborto [enlace]
- Paternidades [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Violencia [enlace]
- Violencia de género [enlace]
- Abuso sexual infantil [enlace]
- Femicidio [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]