Seleccionar página

Ciega, Sordomuda (Canción)

Autora del análisis : Dehyaneira Salomé Ovando Salcedo

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=B3gbisdtJnA

 

Letra de la canción

Analisis

Se me acaba el argumento
Y la metodología
Cada vez que se aparece frente
A mí tu anatomía

GRUPO 1: El amor todo lo puede

Grupo 3: El amor es lo más importante, requiere entrega total

Porque este amor ya no entiende
De consejos, ni razones
Se alimenta de pretextos
Y le faltan pantalones

Este amor no me permite
Estar en pie

Por que ya hasta me ha quebrado
Los talones

Aunque me levante volveré a caer
Si te acercas nada es útil
Para esta inútil
Normalización del conflicto

Mito de la omnipotencia por amor

A pesar de las peleas y de que ese amor evidentemente le causa dolor, la autora se aferra a ese amor, y pospone el alejamiento total, pues así funciona el amor, y todo ello es parte de la dinámica.

De igual manera, cuando ella manifiesta que ese amor “no entiende consejos ni razones” pone de manifiesto que ese mismo amor es suficiente para superar todo obstáculo, a pesar de que sabe que no le conviene, y de que todo aquello se va a repetir nuevamente, pues reconoce que “volverá a caer cuando le vea o esté con él, olvidando por completo lo que le han dicho o lo que se ha dicho a sí misma sobre la relación.

CORO

Bruta, ciega, sordomuda
Torpe, traste y testaruda
Es todo lo que he sido

Por ti me he convertido
En una cosa que no hace
Otra cosa más que amarte

Pienso en ti día y noche

Y no sé cómo olvidarte

El amor como despersonalización

La autora deja de ser una persona y se convierte en una cosa, cuya única función es amar y pensar en el ser amado. Ha olvidado su propia identidad y vida, ha ante puesto al otro antes que a sus propios deseos y necesidades.

Cuántas veces he intentado

Enterrarte en mi memoria
Y aunque diga ya no más
Es otra vez la misma historia

El amor verdadero lo aguanta todo

A pesar de que la autora evidentemente ha “intentado” poner límites y terminar la relación, repite las mismas situaciones que le hicieron considerar la ruptura en primer lugar, pues el amor se demuestra soportándolo todo y luchando por esa persona

Porque este amor siempre sabe
Hacerme respirar profundo
Ya me trae por la izquierda
Y de pelea con el mundo

Falacia del emparejamiento y conversión del amor de pareja como centro de la existencia

Evidentemente la relación es causa de conflicto con otras personas, probablemente con personas allegadas a la autora debido a la complejidad de la relación, sin embargo, ella elige continuar en la misma, porque efectivamente solo se siente en paz y feliz estando con él.

Si pudiera exorcizarme de tu voz
Si pudiera escaparme de tu nombre
Si pudiera arrancarme el corazón
Y esconderme para no sentirme
Nuevamente

CORO

Falacia de la entrega total

En esa parte de la canción, la autora explícitamente se muestra como una extensión de su pareja, se ve inmersa en su voz, en su nombre, se ha “fusionado con él”, y esa dependencia le genera malestar, dolor, incertidumbre, de ahí que manifieste querer arrancarse el corazón y desear no sentir.

Ojerosa, flaca, fea desgreñada
Torpe, tonta, lenta, necia, desquiciada
Completamente descontrolada
Tú te das cuenta y no me dices nada

Mito de la compatibilidad del amor y el maltrato

A su pareja no le importa su bienestar físico ni psicológico, no le importa cómo se siente ella, está conforme con el dolor que proyecta, y eso definitivamente es una forma de maltrato, que obviamente ella ha normalizado y aceptado.

Se me ha vuelto
La cabeza un nido
Donde solamente tú tienes asilo

El amor de pareja como centro y referencia

La autora es incapaz de pensar en otra cosa que no sea su pareja, se olvida de su estado físico y psíquico (ojerosa, flaca, fea, tonta, desquiciada, etc.) y se enfoca únicamente en él y en estar bien con él.

Y no me escuchas lo que te digo
Mira bien lo que vas a hacer conmigo

CORO (x3)

Mito de la compatibilidad del amor y el maltrato

El amor como despersonalización

Nuevamente, se evidencia quemeimportismo por parte de su pareja. A pesar de que la autora ya le ha mencionado a él cómo se siente y lo que piensa, a él le tiene sin cuidado y, ella como ya se mencionó, lo acepta.

La frase “mira bien lo que vas a hacer conmigo” demuestra que él le tiene en el limbo, en donde ella no sabe si él va a estar o no, no sabe que va a hacer él con ella; pero indistintamente de la respuesta, ella siempre estará ahí, por y para él.

De alguna manera, también se evidencia despersonalización, ella se esta sacrificando, está sacrificando su estabilidad física y emocional por él, se ve como un objeto con el que se tiene que hacer algo, pues de eso depende su funcionalidad, y obviamente la continuidad de la relación.

 

Referencias:

Bruta, ciega, sordomuda. (25 de julio de 2007). Música.com.
https://www.musica.com/letras.asp?letra=883775

Blog

• Sexualidad y Relaciones de Pareja [enlace]
   - Sexo, género e identidad [enlace]
     > ¿Sólo dos sexos? [enlace]
   - Relaciones de Pareja [enlace]
     > Sexualidad en la etapa de la juventud [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Construcciones Sobre el Amor [enlace]
   - Amor romántico [enlace]
     > ¿Qué es el amor romántico? [enlace]
     > Los mitos del amor romántico [enlace]
     > Análisis de productos culturales [enlace]
     > Canciones [enlace]
     > Infantiles [enlace]
     > Libros [enlace]
     > Películas [enlace]
   - Amor líquido [enlace]
     > ¿Qué es el amor líquido? [enlace]
   - Amor confluente [enlace]
     > ¿Qué es el amor confluente? [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Feminidades y Masculinidades [enlace]
   - Feminidades [enlace]
   - Masculinidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Roles y Estereotipos de Género [enlace]
   - Roles y estereotipos [enlace]
     > Estereotipos en la actividad lúdica y juguetes [enlace]
   - Sexismo [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Maternidad y Paternidad [enlace]
   - Maternidades [enlace]
     > Embarazo y aborto [enlace]
   - Paternidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Violencia [enlace]
   - Violencia de género [enlace]
   - Abuso sexual infantil [enlace]
   - Femicidio [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

Visítanos en nuestras redes sociales...

Pin It on Pinterest

Share This