Seleccionar página

Cinderella’s dead (Canción)

Autora del análisis : Lavihve Amador

https://music.apple.com/ec/album/cinderellas-dead/1615828544?i=1615828599&l=en

 

Tenía diecinueve en un vestido blanco

Cuando me dijiste que soy tu princesa

Entonces, jugué a tu fantasía.

 

Era tu buena chica, así que me sentaba apretada

Y si no hablo, entonces no podemos luchar.

Miró en el espejo, ahora no puedo creer.

 

[Coro]

Olvidé que era una mala perra, trágica

Rompiendo todas las reglas porque eran solo hábitos.

Cenicienta está muerta ahora, ataúd

Pensaste el zapato en forma, pero yo

Olvidé que era una mala perra

 

[Verso 2]

Ahora estoy soplando burbujas en mi bañera

Después de seis horas en el club nocturno.

 

Tengo mis pies arriba, pon la televisión en

Probablemente termine en una azotea

Con algunas chicas nuevas y nuestros zapatos.

Podría apagar y enviar un mensaje de texto a mi mamá

 

[Coro]

Olvidé que era una mala perra (mala perra), trágica (trágica)

Rompiendo todas las reglas porque eran solo hábitos.

Cenicienta está muerta ahora, ataúd

Pensaste el zapato en forma, pero yo

Olvidé que era una mala perra, trágica

Rompiendo todas las reglas porque eran solo hábitos.

Cenicienta está muerta ahora, ataúd

Pensaste el zapato en forma, pero yo

 

[Outro]

Olvidé que era una mala perra

(Olvidé que era una mala perra, mala perra, mala perra)

Olvidé que era una mala perra

(Olvidé que yo era una mala perra)

 

Mitos:

Normalización del conflicto: “era una chica buena, así que me sentaba bien y si no hablaba no peleábamos” (EMELINE, 2022). En esta parte de la canción (segundo 15) podemos ver cómo el conflicto era normalizado por lo que ella ya no hablaba para no seguir peleando con su pareja, y se acostumbró a hacerlo.

Creencia de que el amor verdadero lo aguanta/ perdona todo: “Rompiendo todas nuestras reglas porque solo eran hábitos” (EMELINE, 2022). En esta parte (segundo 29) habla sobre cómo tenían “reglas” que solo ella seguía ya que todo lo que hacía estaba mal según él, y él le perdonaba todo eso así que ella también debía hacerlo.

Mito de la complementariedad: “Me dijiste que era tu princesa así que yo seguí con tu fantasía” (EMELINE, 2022). En esta parte (segundo 11) habla de cómo él decía que ella era su princesa así que ella pensaba que él era el amor para ella y le seguía la corriente en una relación que solo era una fantasía por que la idealizo.

 – Razonamiento emocional: “Cenicienta está muerta, ataúd, pensamos que el zapato iba a entrar” (EMELINE, 2022). En esta parte (segundo 33), habla sobre cómo pensaban que eran indicados el uno para el otro y tenían una conexión. Utiliza la metáfora de la zapatilla de Cenicienta diciendo que no le quedó aún que pensaron que eran indicados el uno al otro.

Creer el amor como despersonalización: “Si no hablaba no peleábamos, ahora me veo en el espejo y no puedo creer que olvide quien era” (EMELINE, 2022). En esta parte (segundo 18) habla sobre cómo se sorprende de haberse perdido a ella misma para encajar con él y evitar peleas y conflictos.

Mito del matrimonio: “tenía 19 años cuando me puse el vestido blanco porque me dijiste que era tu princesa” (EMELINE, 2022). En esta parte (segundo 8) habla sobre cómo se casó porque pensó que su historia de amor era como la de una princesa de fantasía siguiendo el mito de que cuando hay amor, es necesario casarse sin importar nada más.

 

Referencias bibliográficas:

EMELINE, 2022. Cinderellas dead. [Apple Music] U.S: UMG Recordings. Available at:
https://music.apple.com/ec/album/cinderellas-dead/1615828544?i=1615828599&l=en [Accessed 19 April 2022].
Merlyn Sacoto, M.-F. (2021). Los discursos sobre el amor [Diapositivas de PowerPoint]. Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Blog

• Sexualidad y Relaciones de Pareja [enlace]
   - Sexo, género e identidad [enlace]
     > ¿Sólo dos sexos? [enlace]
   - Relaciones de Pareja [enlace]
     > Sexualidad en la etapa de la juventud [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Construcciones Sobre el Amor [enlace]
   - Amor romántico [enlace]
     > ¿Qué es el amor romántico? [enlace]
     > Los mitos del amor romántico [enlace]
     > Análisis de productos culturales [enlace]
     > Canciones [enlace]
     > Infantiles [enlace]
     > Libros [enlace]
     > Películas [enlace]
   - Amor líquido [enlace]
     > ¿Qué es el amor líquido? [enlace]
   - Amor confluente [enlace]
     > ¿Qué es el amor confluente? [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Feminidades y Masculinidades [enlace]
   - Feminidades [enlace]
   - Masculinidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Roles y Estereotipos de Género [enlace]
   - Roles y estereotipos [enlace]
     > Estereotipos en la actividad lúdica y juguetes [enlace]
   - Sexismo [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Maternidad y Paternidad [enlace]
   - Maternidades [enlace]
     > Embarazo y aborto [enlace]
   - Paternidades [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

• Violencia [enlace]
   - Violencia de género [enlace]
   - Abuso sexual infantil [enlace]
   - Femicidio [enlace]
   - Investigación relacionada [enlace]

Visítanos en nuestras redes sociales...

Pin It on Pinterest

Share This