Autor del análisis : Scarleth Suatunce
Sinopsis
La saga de Crepúsculo, obra escrita por Stephanie Meyer, debutó en el cine en el año 2011 con la cuarta entrega de la saga, amanecer parte 1. En esta película, el profundo amor entre Edward y Bella culmina en una ceremonia organizada por la hermana del protagonista. Durante su Luna de miel, la pareja decide consumar su amor, a pesar de los riesgos que corrían ambos, lo que resulta en el embarazo de Bella. El acelerado crecimiento del bebé, de naturaleza mitad vampiro, mitad humana, pone en peligro la vida de Bella, llevándola al borde de la muerte. Este giro de la historia, se suma cuando una manada de lobos intenta acabar con Bella debido al peligro que representa el bebé para la comunidad de Forks, donde se desarrolla la historia (SensaCine, s.f.).
Discursos del amor
Mito de la omnipotencia del amor
Este mito se encuentra presente a lo largo de toda la película, sin embargo, uno de los momentos más destacados ocurre en 1:22:27, cuando la pareja enfrenta un gran conflicto. Bella se siente sola, deprimida y triste, enfrentando una enorme responsabilidad al llevar un bebé que lentamente la está matando. Edward se disculpa por su enojo anterior y por haberla dejado sola con la situación, dando a entender que el momento que compartieron juntos generó ese cambio de actitud en él. A pesar de las amenazas de una manada de lobos, los cuestionamientos de la familia sobre el bebé y la gravedad de la salud de Bella, la pareja confía en que juntos superarán la situación y se apoyarán mutuamente. Es en este momento cuando disfrutan de paz y tranquilidad al escuchar a su bebé.
Mito de complementariedad
Este mito se evidencia en el minuto 1:01:14 de la película, cuando Edward le pide a Jacob que, en caso de que Bella muera, lo mate, ya que ella representa su vida, su alma, y nada tendría sentido si llegará a morir. Por lo tanto, la creencia de que se necesita del amor de la pareja para estar completo en la vida se presenta claramente. Además de esto, Edward expresa en el minuto 1:15:13 que no puede vivir sin Bella, que iban a compartirlo todo, pero ella decidió dejarlo, y él será el único que perderá todo en su vida. Se destaca que en esta relación ambos necesitan del otro para sentirse plenos y completos; si uno de los dos llegara a faltar, para el otro ya nada en la vida tendría sentido.
Mito de la media naranja
Este mito trata sobre la creencia de elegir a una persona como pareja debido a que esta se encuentra predestinada a nosotros. Se puede observar este mito a lo largo de toda la película, donde ambos personajes creen que están destinados el uno para el otro, que no podría existir otra persona en sus vidas, y a lo largo de toda la saga, ambos consideran que su amor fue predestinado desde el momento en que se conocieron. En una escena de la película, Edward compara su espera por ella con siglos de soledad, mientras que Bella menciona que nadie antes había despertado en ella una atracción como él lo hizo. En el fondo, ambos personajes sienten que su relación fue la única opción posible, que estaban destinados a estar juntos a pesar de todo: los problemas, la diferencia de naturaleza entre ellos, al ser un vampiro y una humana, y el daño que se infligían mutuamente con el contacto físico.
Atribución de la capacidad de dar felicidad
En este mito, la felicidad se atribuye por completo a la pareja, lo cual se muestra en la película en el minuto 39:32, cuando Bella expresa que es completamente feliz estando con Edward tanto física como emocionalmente, y le pide que no arruine esa felicidad con cuestionamientos que en ese momento no eran importantes para ella. Se destaca que esta felicidad que experimenta es totalmente atribuida a él, en donde describe que la experiencia que tuvieron juntos fue maravillosa. La felicidad de Bella depende exclusivamente de su pareja, ya que en un breve momento del minuto 43:45, el alejamiento físico de Edward para evitar lastimarla la sumerge en una profunda tristeza.
Falacia de la entrega total
Se muestra en este mito la dependencia total hacia la otra persona, postergando y sacrificando lo propio sin esperar nada a cambio. Este patrón se observa en varias escenas de la película, especialmente con Bella, quien está dispuesta a sacrificar su salud e incluso su vida por su amor hacia su pareja. En un momento, alrededor del minuto 24:25, Bella comenta que su luna de miel será tan normal como cualquier otra, a pesar de ser humana y su pareja un vampiro, sabiendo que él podría lastimarla o incluso matarla debido a su fuerza. Esta situación desencadena una discusión donde se cuestiona la validez de su decisión. Aunque Bella se cuestiona si lo que están haciendo está bien, está dispuesta a arriesgar su vida por su amor hacia Edward, incluso si eso significa abandonar su mundo por él.
Otro momento importante ocurre en 1:38:06, cuando Jacob, un lobo solitario en ese momento, se imprima de la hija de Edward y Bella. En este momento, Jacob pronuncia: «Es como la gravedad, tu centro cambia, de pronto no es la tierra la que te sujeta, harías cualquier cosa, serías cualquier cosa que ella necesitara, un amigo, un hermano, un protector» (Krisbiansite, 2012). Esto sugiere que Renesmee, la bebé en la película, se convierte en todo para Jacob, dejando de existir cualquier otra persona en su vida. Jacob estaría dispuesto a hacer cualquier cosa por ella.
Mito del matrimonio
La creencia que el amor romántico y pasional siempre debe conducir a la unión estable de dos personas se mantiene, por esto, Edward pronuncia, aproximadamente en el minuto 3:15 que ha esperado un siglo para poder casarse con su amada, y que espera verla en el altar, a lo que bromean entre si que Bella será la que lo estará esperando de blanco. Así, en varias escenas iniciales de la película, se muestra cómo la pareja prepara su boda y finalmente llevan a cabo la ceremonia. Se puede notar que Bella no puede vivir más sin él y está profundamente enamorada, no le importa renunciar a su familia y a su vida con tal de pasar la eternidad unida en matrimonio con su pareja.
Mito de la perdurabilidad, pasión eterna o equivalencia
En este mito se considera que el sentimiento de amor y el enamoramiento son semejantes, por ende, debe durar tras años de convivencia. En la película, se presentan varias escenas en las que la pareja considera que su amor perdurará para siempre. Aproximadamente en el minuto 20:21, Edward expresa: “Es algo extraordinario conocer a alguien a quien abrir tu corazón y que te acepta como eres. He esperado lo que parece ser un tiempo muy largo para aceptar quién soy, y con Bella siento que finalmente puedo hacerlo. Ninguna medida de tiempo contigo será suficiente. Empecemos con siempre” (Mundifrases, 2015). Se hace alusión a que su amor será eterno, más aún cuando en la película se describe que un vampiro posee vida eterna.
Conclusión
A través de todos estos mitos se pudo observar la gran confluencia del amor romántico durante varias épocas, y que hasta el momento sigue instaurado en la sociedad a través de películas, series, música y arte en general. Los libros y películas de la saga Crepúsculo tuvieron un gran impacto en los jóvenes, recaudando millones de dólares con su lanzamiento. Sin embargo, también se promovió la idea de un amor eterno, resistente a cualquier adversidad, romantizando ciertas acciones tóxicas, no solo por la gran diferencia de edad entre los personajes, con hasta 80 años de diferencia, sino también por conductas que están muy lejos de ser saludables. Es importante tener en cuenta esta información para consumir lo que vemos y escuchamos de manera consciente y menos riesgosa, sin aspirar a vivir situaciones similares y reconociendo la realidad de las cosas.
Bibliografía
Sensacine. (s.f.). La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1.
https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-146214/
Villa, B. (2021). A 16 años de Crepúsculo: las conductas tóxicas que no notamos o romantizamos de la historia. Biobiochile. https://www.biobiochile.cl/noticias/espectaculos-y-tv/cine-y-
series/2021/03/09/a-16-anos-de-crepusculo-las-conductas-toxicas-que-no- notamos-o-romantizamos-de-la-historia.shtml
Krisbiansite. (2012). Las mejores frases de «breaking dawn part 1». https://krisbianssite.livejournal.com/349622.html
Mundifrases. (2015). Frases de “La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1”. https://www.mundifrases.com/s-pelicula/la-saga-crepusculo-amanecer-parte-1/
“I love the way you lie” de Rihanna | Análisis
Análisis de la canción “I love the way you lie” de Rihanna | Análisis
“El Hombre Que Yo Amo” de Myriam Hernández | Análisis
Análisis de la canción “El Hombre Que Yo Amo” de Myriam Hernández
Call out my name (The Weeknd)
Análisis de la canción “Call out my name (The Weeknd)”
La realidad de la adopción por parejas y personas LGBTIQ+ en el Ecuador
Según un estudio acerca de parentalidad en personas heterosexuales y con diversidad sexo genérica realizado en Suiza, la parentalidad y el deseo de ser padres trasciende la orientación sexual…
Análisis de los discursos del amor romántico en Final Space | Serie
Gary Goodspeed se enamora a primera vista de Quinn, una capitana de la Guardia del Infinito, una organización encargada de proteger el universo…
Mitos del amor romántico en la canción “Ocean” | Canción
“Ocean” es el título del segundo álbum de estudio de Karol G, lanzado en el año 2019. Es una canción que compuso para su entonces pareja Emmanuel…
Mitos del amor romántico en la canción “Contigo” | Canción
La canción “Contigo” interpretada por Los Panchos plantea una historia de amor “a la vieja escuela”, narra la historia del cantante enamorado profundamente de su pareja…
Mitos del amor romántico en Rick y Morty | Serie
“La serie sigue las aventuras de Rick Sánchez, un científico brillante pero inmoral, y su nieto Morty Smith, un adolescente común y corriente…
Si te Agarro con Otro te Mato | Cacho Castaña | Canción
“Si te agarro con otro te mato” es una canción lanzada en 1988 por Cacho Castañeda, el autor afirma que «Esa canción la cantaba en sentido metafórico y divertido…
Blog
• Sexualidad y Relaciones de Pareja [enlace]
- Sexo, género e identidad [enlace]
> ¿Sólo dos sexos? [enlace]
- Relaciones de Pareja [enlace]
> Sexualidad en la etapa de la juventud [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Construcciones Sobre el Amor [enlace]
- Amor romántico [enlace]
> ¿Qué es el amor romántico? [enlace]
> Los mitos del amor romántico [enlace]
> Análisis de productos culturales [enlace]
> Canciones [enlace]
> Infantiles [enlace]
> Libros [enlace]
> Películas [enlace]
- Amor líquido [enlace]
> ¿Qué es el amor líquido? [enlace]
- Amor confluente [enlace]
> ¿Qué es el amor confluente? [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Feminidades y Masculinidades [enlace]
- Feminidades [enlace]
- Masculinidades [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Roles y Estereotipos de Género [enlace]
- Roles y estereotipos [enlace]
> Estereotipos en la actividad lúdica y juguetes [enlace]
- Sexismo [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Maternidad y Paternidad [enlace]
- Maternidades [enlace]
> Embarazo y aborto [enlace]
- Paternidades [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Violencia [enlace]
- Violencia de género [enlace]
- Abuso sexual infantil [enlace]
- Femicidio [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
Visítanos en nuestras redes sociales...








