The Great Gatsby (Película)
Autora del análisis : Paula Garcés
Sinopsis
El Gran Gatsby refleja fielmente la época de los años 20, caracterizada por una decadencia moral, música de jazz vibrante y la presencia de los principales contrabandistas de alcohol. Gatsby, un magnate hecho a sí mismo, es el personaje central que organiza extravagantes fiestas en su mansión de estilo normando en Long Island durante el verano de 1922. A pesar de su enorme fortuna, Gatsby tiene un único propósito: recuperar el amor de Daisy, quien está casada con el aristócrata y mujeriego Tom Buchanan. Gatsby ha construido su casa justo enfrente de la de Buchanan, al otro lado de la bahía, desde donde puede observar la luz verde del embarcadero de los Buchanan. Nick, amigo de Gatsby, es testigo de todo esto y escribe una historia sobre un amor imposible, sueños incorruptibles y grandes tragedias. En última instancia, la novela nos presenta un espejo de nuestra propia época y de las luchas que enfrentamos actualmente.
MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
– Mito de la ‘’media naranja‘’
– Creencia de que sólo hay un ‘’verdadero ‘’ amor en la vida
Escena (1:04:56) La escena en que le muestra recuerdos a Daisy, recuerdos que colecciona de ella, fotografías y cartas de ellos que el guardo con el pasar del tiempo, donde en una de ella decía ‘’Daisy vuelve, y no dejes que este glorioso amor se desperdicie, vuelve a casa, te voy a estar esperando, que mis sueños contigo se hagan realidad‘’. En esta escena se puede captar como ha estado esperando al gran momento para reencontrarse con Daisy su único amor posible y como a la vez se aferraba a los recuerdos porque sabe que ella es su única elección y que se encuentran predestinados a ser. Al igual que podemos observar el discurso de que sólo se quiere una vez y, si se deja pasar nunca más se volverá a encontrar un amor así.
Escena (1:06:41) La escena en la que Daisy y Nick están bailando y Gatsby contempla con una sonrisa en su cara, en eso viene a él una memoria de cuando ellos se conocieron y como ella se convierte en su verdadero amor para toda su vida que no olvida, porque ella es su otra mitad y al fin al estar nuevamente juntos él por fin se siente completo.
– Creencia de entender el amor como despersonalización
Escena (1:03:19) La escena en la que Gatsby lanza telas de todo tipo a Daisy y ellos ríen, ese momento Nick contempla y piensa sobre Gatsby ‘’Tal vez se le llego a ocurrir que el colosal significado de la luz del faro se había perdido para siempre, y solo volvía a ser una luz verde en el muelle y la colecciones de objetos encantados solo se había convertido uno‘’, en ella.
Está luz verde hace referencia a una luz que le había colocado Gatsby en el muelle para que Daisy pudiera observar desde la otra parte del muelle y de alguna manera sentirse cerca de ella. En el pensamiento que tiene Nick sobre Gatsby se puede observar que al ya encontrarse a lado de Daisy, todo perdía valor o importancia, porque su única adoración vendría a ser exclusivamente ella. Al punto de anularse así mismo con un único fin de hacer todo por ella, sin importar su propia opinión o gustos.
Escena (1:23:50) Gatsby dice ‘’Tengo 32 años aún podría ser un gran hombre si olvidará que algún día perdí a Daisy, pero mi vida tenía que ser así‘’. Podemos observar como Gatsby se condena a sacrificar todo para identificarse con ella, olvidando su Yo y su propia vida.
– Creencia de que si se ama, se debe renunciar a la intimidad
Escena (1:18: 25) El esposo (Tom) de Daisy le pregunta: ‘’ ¿Dónde Estabas?‘’ Y ella responde: ‘’Con Nick, el Sr Gatsby nos enseñaba su propiedad‘’, y él le dice: ‘’Se ha de ver esforzado mucho para haber organizado mucho está rumberia, quisiera saber quién es y lo que hace, me voy a disponer a averiguarlo‘’, diciéndolo con un tono desafiante a Daisy. Aquí encontramos como la pareja necesita saber todo sobre la otra parte, cuestionando la mínima cosa al punto de darse el tiempo de investigar para estar al tanto de su pareja.
– Razonamiento emocional
Escena (1:21:02) Dan una vuelta al pasado donde Gatsby conoce por primera vez a Daisy. Él era militar, visita la casa de Daisy y la madre le dice a Daisy que no suba corriendo porque hay muchos oficiales apuestos, y son de familias ilustres. Gatsby dice: ‘’Sabía que cuando la besará sería para siempre mi esposa, diciendo que sabía que su mente no volvería a ser libre, que al verse enamorado cambiaría su destino para siempre‘’. Gatsby dice: ‘’Ella se abrió para como una flor para mí‘’. Todo esto es una distorsión cognitiva que Gatsby tiene, haciendo una alusión a que fue algo del otro mundo, una sensación indescriptible que puede sesgar totalmente cualquier racionalidad. Cuando una persona se enamora de otra es porque ha sido activada una ‘’química especial‘’ que produce tal ‘’enamoramiento‘’, dirigiéndolo hacia ella y hace de ésta una relación de amor a primera vista, la cual termina siendo su ‘’alma gemela‘’.
– Mito de la perdurabilidad, pasión eterna o equivalencia
– Mitos del matrimonio
Escena (1:19:43) Cuando Nick dice que Daisy la pasó de maravilla y Gatsby le dice ‘’No, no le gustó‘’. ‘’Ella no se la pasó nada bien, me siento alejada de ella, me cuesta trabajo explicarle, tiene que decirle a Tom que jamás lo amado, para volver a la casa de sus padres, sus padres son buenas personas, nos casaremos allá‘’. ‘’Daisy y yo empezaremos de nuevo como si fuera hace cinco años‘’. Nick le dice: ‘’No puedes repetir el pasado‘’ y Gatsby responde ‘’ ¿Que no lo puedo repetir? Por supuesto que sí, voy hacer las cosas como solían ser antes‘’. Aquí podemos observar cómo se defiende la idea de perdurar el amor el sentimiento de amor de enamoramiento en Daisy, aunque Daisy ya no sienta lo mismo. Hablando tanto del pasado, como si quisiese recuperar algo.
Al igual que conduce a la idea del matrimonio que cuando se casen todo estará bien y así conducir su unión estable cuando desde un inicio ya no lo es.
– Falacia de la entrega total
Escena (1:52:25) Gatsby se encuentra tras los arbustos a la media noche, fuera de la casa de Daisy y sale Nick y descubre que no fue Gatsby quién atropello a la señora sino que fue Daisy, pero Gatsby se lanza la culpa por amor a Daisy, diciendo a los demás que él fue, justificando los comportamientos de Daisy por nervios que ella tenía ese instante. Pero pide de favor que Nick le prometa que nadie deba saber que Daisy iba al volante. Podemos observar como Gatsby en este caso se sacrifica por ella, sin importar que él pueda ir a la cárcel por algo que él no hizo, sin esperar reciprocidad solamente con la única razón de resguardar a Daisy y culparse así mismo de los actos de ella, sin importar consecuencias drásticas que podrían cambiarle su vida.
MITO DE CELOS
Escena (1:32:55) Tom quiere cagar de gasolina el auto y pregunta al esposo (George) de su amante (Myrtle) que de que está enfermo y le menciona que él (George) y su esposa (Myrtle) se irán al oeste a vivir, en ese momento Tom siente fríos latigazos de pánico porque su amante y su esposa tan seguras se estaban escapando de su control y una concepción de posesión que él había creado. Sabiendo eso entra en confusión y sólo le toca seguirle a la esposa a toda velocidad en el auto, compitiendo con Gatsby en la velocidad que conducía porque sentía que se le escapaba de las manos el poder que él había ejercido sobre su esposa Daisy.
Escena (1:41:45) Alquilan un departamento para ir a beber y Tom tiene celos, peleando y ofendiendo a Gatsby, al igual que manipula a Daisy y lo justifica con el amor que él le tenía a ella, ligándolo igual al desequilibrio de control que él estaba teniendo ese momento entre Daisy y Gatsby.
Escena (2:03:51) Nick llama a la residencia Buchanan pidiendo contarse con su prima Daisy para informarle que el funeral de Gatsby va ser mañana, y el esposo Tom le hace gestos al mayordomo para que no le pase el teléfono a Daisy diciendo que la familia ya partió de ahí y que no sabe cuándo volverán, Diasy es espectadora de esto y aun así lo acepta porque considera que su esposo lo hace por amor y protegerla, sin embargo vemos que es un desequilibrio de poder que se le otorga por meras inseguridades de Tom y ligadas a la posesión que tiene sobre ella, de tal modo que Daisy no puede interferir en su propia decisión si contestar o no la llamada que era para ella, simplemente aceptando la decisión de Tom, su esposo.
MITO DE LA COMPATIBILIDAD DEL AMOR Y DEL MALTRATO
Escena (1:55:59) Gatsby vuelve a casa después de amanecerse cuidando desde las afueras que Daisy este bien y su marido no la violentase en la noche. En esas le dice a Nick que no puede irse de la ciudad, porque tiene la esperanza de que Daisy va a llamar en la mañana, y harán planes para irse juntos, pero que ella necesita tiempo para pensar todo, afirmando que así será. Podemos ver que a Gatsby no le importa que Daisy ya se encuentre con alguien, se esperanza de bases inestables con la idea de que todo este sufrimiento que está pasando por la indecisión de Daisy es una parte del proceso de su amor para poder al fin estar juntos, vulnerándose así mismo, sin importar el dolor que él sienta en está ‘’transición‘’.
– Falacia del emparejamiento y conversión del amor de pareja en el centro y la referencia de la existencia
– Atribución de la capacidad de dar la felicidad
Escena (1:13:30) En la fiesta que hace Gatsby, cuando Daisy le pregunta: ‘’¿Todo esto lo fabricaste únicamente con tu imaginación? ‘’, y él responde: ‘’No, todo el tiempo tu estuviste allí, en todas las ideas, las decisiones y claro que si algo no te gusta lo cambio‘’. Aquí Gatsby relega todo lo que él quisiese verdaderamente con la única idea de contentar a Daisy y hacerla feliz, y de esa manera el conseguir su felicidad atribuyéndola por completo a su pareja.
Escena (1:57:45) Están en el muelle donde Gatsby habla con Nick diciéndole que fantaseaba en casarse con Daisy y con sobrevivir con pocos dólares al mes. Que todo lo que él hizo, la casa, el muelle, las fiestas, todo fue por ella, entendiendo que sólo puede ser feliz en la vida si la tiene a ella, que por eso se esforzó tanto con un único fin de estar a su lado y así poder ser feliz.
– Mito de la complementariedad
Escena (1:58:54) Están el balcón Gatsby y Nick, y Gatsby arregla su casa porque dice que hoy es un día feliz e importante con la quimérica espera de recibir la llamada de Daisy, con una esperanzadora confianza de que así será. Nick se va y le grita a lo lejos: ‘’Tú vales más de lo que ellos valen juntos‘’. Después, se pasa toda la tarde esperando a Daisy, a recibir su llamada. Y finalmente, suena una llamada y él cree que es Daisy, pero en ese momento George en su venganza de que Gatsby ‘’atropelló‘’ a su esposa dispara una bala directo al corazón de Gatsby, donde él dice como última palabra: Daisy. Aquí observamos como Gatsby espero y espero el regreso de Daisy, a costo de su propia vida, con la necesidad de recibir su amor, su complemento de vida, está luz verde que metafóricamente él simbolizo como su llama de amor, pero que ella ya lo había dejado atrás, donde Gatsby remó como barcos contra corriente remando hacia el pasado eternamente con la única idea de que el amor todo lo puede y que su amor sólo sería a su lado.
Bibliografía
Luhrmann, B. (Director). (2013). El Gran Gatsby [Película]. Warner Bros. Pictures.
Merlyn Sacoto, M.-F. (2021). Los discursos sobre el amor [Diapositivas de PowerPoint]. Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Pascual Fernández, A. (2016). Sobre el mito del amor romántico. Amores cinematográficos y educación. Dedica. Revista de educação e humanidades, 10 (2016) março, 63-78. file:///C:/Users/FLOR/Downloads/Dialnet- SobreElMitoDelAmorRomantico-5429358.pdf
Análisis de la película “Starstruck”
Jessica Olsen, una chica de Michigan, encuentra ridícula la actitud de su hermana, obsesionada con el cantante Christopher Wilde…
Análisis de discursos de amor romántico: YOU, primera Temporada
YOU, primera temporada (o en español “Tú”). Serie original de Netflix.
Análisis de los Discursos del Amor Romántico en Productos Culturales
Producto Por Analizar: Preso – José José
Juice Wrld – Running Back to You ft. The Kid Laroi | Análisis
Análisis de Juice Wrld – Running Back to You ft. The Kid Laroi
A Corazón Abierto | Novela Televisiva | Análisis
Análisis de la novela televisiva “A Corazón Abierto”
The Tyrant Wants to Be Good | Novela Virtual | Análisis
Análisis de la novela virtual “The Tyrant Wants to Be Good”
Abismo (Caramelos de Cianuro) | Análisis
Análisis de la canción Abismo (Caramelos de Cianuro) | Análisis
La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 1 | Película | Análisis
Análisis de la Película La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 1
Shelter de Finneas | Análisis
Análisis de la canción “Shelter (Finneas)”
Blog
• Sexualidad y Relaciones de Pareja [enlace]
- Sexo, género e identidad [enlace]
> ¿Sólo dos sexos? [enlace]
- Relaciones de Pareja [enlace]
> Sexualidad en la etapa de la juventud [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Construcciones Sobre el Amor [enlace]
- Amor romántico [enlace]
> ¿Qué es el amor romántico? [enlace]
> Los mitos del amor romántico [enlace]
> Análisis de productos culturales [enlace]
> Canciones [enlace]
> Infantiles [enlace]
> Libros [enlace]
> Películas [enlace]
- Amor líquido [enlace]
> ¿Qué es el amor líquido? [enlace]
- Amor confluente [enlace]
> ¿Qué es el amor confluente? [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Feminidades y Masculinidades [enlace]
- Feminidades [enlace]
- Masculinidades [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Roles y Estereotipos de Género [enlace]
- Roles y estereotipos [enlace]
> Estereotipos en la actividad lúdica y juguetes [enlace]
- Sexismo [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Maternidad y Paternidad [enlace]
- Maternidades [enlace]
> Embarazo y aborto [enlace]
- Paternidades [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
• Violencia [enlace]
- Violencia de género [enlace]
- Abuso sexual infantil [enlace]
- Femicidio [enlace]
- Investigación relacionada [enlace]
Visítanos en nuestras redes sociales...








